Aula

Portal para el aprendizaje del español en línea

 

 

¿Qué es Aula?

Aula es un proyecto didáctico cuyo objetivo es promover la enseñanza y aprendizaje del español como segunda lengua en entornos académicos y de autoaprendizaje. Aprovecha para ello el potencial didáctico que ofrecen las nuevas tecnologías para el aprendizaje en Red.

¿Cómo surge?

Aula ha sido elaborado como proyecto de innovación docente en el Instituto de Ciencias del Lenguaje e Ingeniería Lingüística (departamento de Lingüística Aplicada y Traducción) de la Universidad del Sarre (Saarbrücken, Alemania). El portal ha sido diseñado y está dirigido por la Dra. Rosario Herrero  y en él participan diversos profesores y colaboradores.

Lista de colaboradores
Viktoria Schimova, Christoph Stegmann, Pilar Cardo, Ruth Hager, Teresa Amido, Kai Bleif, Florencia Pusch, Elisabeth Brandt, Aelaïg Yvet, Angela Fernández, Pauline Krielke.

Responsable del desarrollo técnico es el Centro de Tecnología aplicada al Aprendizaje Electrónico (CeL Tech, Centre for e-Learning Technology), organismo integrado en el Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial (DFKI –  Deutsches Forschungszentrum für künstliche Intelligenz).

Actualmente el proyecto está siendo implementado por la empresa de consultoría y diseño de contenidos digitales NEOCOSMO GmbH.

¿A quién va dirigido?

Aula está dirigido a estudiantes de español con conocimientos previos (a partir de A1) que deseen alcanzar una mayor corrección gramatical y mejorar las distintas destrezas.

Por su diseño y contenidos, Aula puede ser usado como apoyo a las clases presenciales, en contextos académicos, o bien de forma autónoma en unidades de autoaprendizaje.

¿Cómo es su diseño?

Aula se basa en un sistema de 4 módulos con los que practicar distintos contenidos y destrezas.

• Gramática                • Fonética

• Conjugación            • Destrezas: compresión lectora, auditiva y expresión escrita (en construcción)

Su estructura incluye tanto unidades de ejercitación como materiales teóricos.

¿Qué niveles comprende?

En su fase actual Aula comprende dos niveles de dificultad:

  • Nivel básico (A1-A2)
  • Nivel intermedio (B1-B2)

¿Como se estructura el módulo Gramática?

El módulo Gramática se basa en una estructura que ofrece dos recorridos de navegación:

  • Modo libre (tú eliges): el usuario decide qué carpetas de ejercicios trabajar, lo que hace posible una personalización del recorrido de aprendizaje.
  • Modo guiado (el profe elige): el sistema te propone 10 etapas de trabajo secuenciadas, lo que permite un aprendizaje sistemático y progresivo.

El aprendizaje de la teoría se basa en los principios didácticos de la síntesis y la visualización. Estos principios se reflejan en los materiales disponibles:

  • Fichas de estudio, que permiten una representación esquemática y estructurada de los contenidos gramaticales.
  • Videotutoriales (todavía en construcción), que facilitan un aprendizaje flexible y motivador.

 ¿Cómo se estructura el módulo Conjugación?

  • A partir de un sistema de tablas verbales y carpetas de ejercicios que posibilitan un estudio sistemático de la morfología verbal.
  • Desde el punto de vista didáctico, el diseño del módulo se basa en un sistema de verbos modelo que ilustran, con caracter paradigmático, las irregularidades de la conjugación en español.

¿Cómo se estructura el módulo Fonética?

  • A partir de audiciones con las que practicar la fonética segmental y suprasegmental.
  • Con una información contrastiva español-alemán y un sistema de videotutoriales (en próxima construcción).

casa batllo